Estimador de costos DNRPA: ¿Cómo calcular tu transferencia digital o inscripción?

Estimador de costos DNRPA

Seleccioná el tipo de trámite

Transferencia de vehículo usado

Finalizar consulta en línea

  • Términos
  • Trámites
  • Transferencia
  • Finalizar

Políticas de gestión

A través de este formulario te ayudaremos a conocer los pasos y requisitos necesarios para calcular los costos del trámite utilizando el estimador de la DNRPA. No almacenamos ningún dato de nuestros usuarios. Todas las consultas y trámites se realizan en la web oficial del organismo pertinente.

Tipo de trámite DNRPA

Seleccionar gestión

Calcular costo de transferencia digital

Patente

Valor declarado

Provincia de radicación DNRPA

Terminar solicitud online

¡LISTO! Ya sabés cómo utilizar el estimador de costos de la DNRPA. Hacé clic en enviar para terminar el cálculo en la página web oficial del organismo.

 

El estimador de costos de la DNRPA es una útil herramienta en línea con la que podés calcular los gastos aproximados para la transferencia de vehículos usados o nuevos 0 KM.

A la hora de comprar un automóvil, una motocicleta u otro automotor es importante conocer los gastos que acarrea la transferencia o registro de propiedad. Te ayudaremos a entender el proceso.

Estimador de costos de la DNRPA en una laptop

Recordá que la "Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios" de Argentina, es un organismo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Éste tiene como fin regular y gestionar todos los tipos de trámites relacionados con la propiedad de automotores y créditos prendarios.

El simulador de costos ha sido desarrollado específicamente por el Departamento de Servicios Informáticos de la DNRPA como parte de su plataforma de trámites electrónicos.

¡Y ahora mismo te aclararemos todas las dudas que tengás al respecto!

✅ ¿Qué requisitos necesito para el cálculo de costos?

Si querés estimar los gastos para la transferencia de un auto o una moto entonces tenés que tener:

  • La patente del automotor
  • El valor declarado
  • Provincia de radicación
  • Indicar si deseas o no incluir los impuestos o tasas provinciales de sellos

Y si lo que querés es estimar los gastos para el registro, patentado o inscripción inicial de un vehículo nuevo cero kilómetros entonces tenés que tener:

  • Número de certificado de fabricación (con formato 123-123456789/1234 si es nacional y  12-1234567/1234 si es importado)
  • Los últimos 7 dígitos del chasis o cuadro
  • El valor declarado
  • Provincia de radicación

✅ ¿Qué valores muestra el estimador?

En el caso de transferencia podés saber: el costo por transferencia digital, costo por aranceles, anexos, resoluciones, expediciones de cédulas, títulos, costo por formulario 13 e impuestos adicionales de sellos.

Para que tengás una idea mucho más detalla, a continuación te dejamos una captura de ejemplo de la calculadora dentro del sistema oficial:

Estimador

Resumen de la solicitud y presupuesto del estimador de costos de la DNRPA

✅ Utilizar el simulador de costos DNRPA es totalmente gratuito

¡No tenés que pagar absolutamente nada a nadie! Es muy importante que lo tengas claro. El estimador de costos para calcular el presupuesto necesario de tu trámite automotor es gratis.

Así que no dejés que ninguna empresa o persona te diga que debes pagar para saber cuánto te va a costar el patentamiento o transferencia de tu automóvil.

Al finalizar la simulación en la web oficial el estimador de costos de la DNRPA también te permite iniciar el trámite real online tanto para transferencia de un automotor usado como uno nuevo.

Tené en cuenta que

Si el monto para tu pago es diferente al monto exacto, luego del registro el sistema te reembolsará lo que haga falta, o por el contrario si tu pago no fue suficiente se te pedirá cancelar el monto faltante.

✅ ¿Cómo imprimir un resumen de los costos calculados por el simulador?

Es muy fácil. Después de realizar el trámite de estimación de gastos para tu automotor en la web oficial de la DNRP, el sistema te mostrará varias opciones.

No sólo te permitirá dar inicio al trámite en línea sino que también, de forma simultánea, da la opción de descargar el PDF con el resumen de los costos estimados para imprimirlo con el formulario 08.

✅ ¿Cuánto cuesta realizar un trámite para tu automotor?

El presupuesto dependerá del tipo de trámite que selecciones, ya sea inscripción inicial para un vehículo nuevo 0 KM o la transferencia de uno usado. ¡Para eso está el estimador!

Tenés que tomar en cuenta que el cálculo se realiza de forma estimativa como su nombre lo indica, por lo que los costos finales seguramente van a variar un poco según ciertos factores.

La parte buena es que al realizar los trámites en línea los costos tienden a ser menores que si fueran presenciales, según lo informado por la entidad y lo reflejado en la calculadora.

¿Existen costos adicionales?

Pues sí. Como te comentábamos, efectivamente se puede dar el caso que a los valores mostrados por el estimador de costos debas sumarle ciertos gastos extra, como los siguientes:

  • Formularios de rentas
  • Certificación de firmas
  • Expedición de cédulas azules o adicionales
  • Moras de firmas vencidas (lo cual equivale a un 20% del valor del arancel para la transferencia)
  • Cuotas por provincias

¿Qué ventajas tiene usar el estimador de costos en línea?

Pues muchas. La principal de ellas es que ya no tendrás que ir más nunca de forma presencial a algún lugar en tu provincia sólo para calcular los gastos del trámite, ahorrándote mucho tiempo.

Hay otra gran ventaja que ofrece la DNRPA a las personas que utilizando los trámites en línea: reciben hasta un 40% de descuento al momento de empezar con el proceso real.

Así que si estás a punto de vender tu vehículo o comprar uno, rápidamente podrás echarle una mirada a la herramienta en línea e ir calculando gastos sin siquiera moverte de tu casa.

¿Lo ves? Son muchas las ventajas de utilizar el estimador de costos de la DNRP.

Videotutorial: cómo usar el estimador de costos de la DNRPA

Aunque a este punto seguro que ya te habrá quedado bien claro cómo usar la herramienta, de todas formas te dejamos un tutorial en vídeo por si eres de los que les gusta más este tipo de contenidos.

Ahora ya sabés cómo calcular los costos de tu trámite

Entonces, en conclusión, si querés comprar un vehículo usado o nuevo, o por el contrario, venderlo, en cualquier caso tendrás que conocer los costos de transferencia o registro de la propiedad.

¿Tenés alguna duda o querés compartir una información de utilidad? Escribí en los comentarios sin pensarlo dos veces. ¡Esperamos que esta guía te haya servido!

Subir