Turnos DNRPA - ¿Cómo sacarlos para el registro automotor?
Si tenés pensado realizar algún trámite para tu vehículo, primero debés sacar turnos en el registro automotor online, desde la DNRPA, para que así agilicés el proceso y ahorrés mucho tiempo.
Gracias al sistema de trámites electrónicos implementado por la "Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios" de Argentina, el proceso es bastante sencillo.
Además, no se trata sólo reservar cita para ahorrar tiempo, se trata de un requisito obligatorio pues si no se pide un turno previo, el personal no puede atender tu requerimiento, así que ojo con esto.
✅ ¿Cómo sacar turnos DNRPA para el registro automotor?
Para sacar turnos en el registro automotor sólo tenés que ingresar a la página web oficial, elegir el tipo de trámite que querés hacer y posteriormente podrás seleccionar fecha y lugar.
Ahora mismo vamos a explicarte para qué tipo de trámites podés sacar turnos y cómo se realiza para cada uno de ellos. Recordá que la solicitud de turnos en el registro automotor es totalmente gratis.
✅ Sacar turno para una transferencia digital
Si necesitás por ejemplo realizar una transferencia digital de un automóvil, moto, o cualquier vehículo, sólo tenés que utilizar la opción correspondiente en la página de la DNRPA, como se muestra en la imagen:
Transferencia
En este caso después de iniciar con el trámite para la transferencia de un automotor, el sistema te permitirá solicitar un turno o cita durante el último paso del mismo.
✅ Sacar turnos para solicitar informes de dominio
Si lo que vos necesitás es un turno para un informe de dominio o informes históricos, entonces tenés que ingresar a la opción de informes online, como se muestra en la imagen:
Informes online
Después de haber hecho esto, el sistema te pedirá tu CUIL o CUIT y tenés que seguir los pasos para continuar:
Datos CUIL o CUIT
✅ Turnos para cédulas, títulos y más trámites
Para poder solicitar una cédula azul en el registro automotor, duplicados de cédula verde o duplicados de chapa, ya sea por que se te extravió o por algún otro motivo, tenés que seleccionar la opción de trámites online:
Trámites online
Seguidamente tenés que seleccionar el tipo de trámite, por ejemplo, escribís cédula y te saldrán varias opciones:
Selección de trámite
Luego seleccionás la que más te convenga y empezás a rellenar con los datos permitentes dependiendo de la solicitud:
Tipo de trámite
Se te solicitará la patente y los últimos 7 dígitos del chasis de tu vehículo:
Tipo de trámite
Al final de todo esto el sistema te pedirá otra serie de datos y finalmente te dejará solicitar turnos y sedes en línea.
✅ Turnos para retiro de trámites
Por si no lo sabías, también existe una opción que te permite solicitar el retiro de algún trámite. Sólo tenés que ir a la opción de subsanación o retiro de trámites, como se muestra en la imagen:
Retiro de trámites
Se te solicitará el número de control de recibo y el control web.
✅ Tunos para consultas o asesoramientos
Si necesitás un poco de ayuda legal o asesoramiento para tus trámites de automotor, podés usar la opción de turnos para asesoramientos en registros seccionales:
Turnos para consultas
De igual manera el sistema te solicitará introducir la patente del vehículo y los últimos siete dígitos del chasis. Recordá que este dato está en la cédula también.
✅ ¿Cómo cancelar turnos DNRPA?
La Dirección Nacional del Registro Automotor añadió la opción de poder modificar o cancelar los turnos, en caso de que no se pueda llevar a cabo algún trámite por equis motivo.
Sólo hay que ir a la opción de cancelar turnos como se muestra en la imagen:
Turnos para consultas
Después el sistema te pedirá el número de la precarga y el código para servicios:
Turnos para consultas
Recordá que estos datos los podés ubicar en el correo electrónico que recibís la primera vez cuando se realizó la precarga del trámite.
Videotutorial: cómo sacar turnos DNRPA
También dejamos a tu disposición un videotutorial explicando el proceso, por si te gusta más ver vídeos que leer texto.
Finalmente te recomendamos ir al primer enlace que dejamos para ti arriba, en donde podrás revisar cada uno de los trámites por individual de la DNRPA y solicitar así turnos específicos.
Realmente esperamos que toda esta información que hemos recopilado para ti te haya sido de utilidad. ¡Recordá compartirla y comentar si tenés alguna duda o algo que decir!
hola necesito sacar turno para firmar y certificar firmas del 08, en el registro N 1 tengo que ir personalmente o se puede sacar turno por la web, gracias
yo necesito un turno para retirar la cédula por primera vez de la moto... que opción es?
Hola buenas tardes que trámite tendría que realizar, con mi pareja teníamos un vehículos al nombre de los 2 el falleció y los hijo quieren el vehículo que trámite yendo que hacer para ceder el vehículo
Hola buenos días. Les comento: Perdí mi tarjeta verde y necesitaba sacar el turno correspondiente.
¿Bajo qué nombre se encuentra dicho turno a sacar?entregue mi peugeot 308 a la consecionaria NISSAN Autoferro de martinez como parte de pago de un 0km y me dijeron que haga la denuncia de venta.La pagina de ustedes es tan complicada que no logro siquiera sacar un turno , ver que documentacion necesito. Desde luego datos del comprador no tengo, Tampoco se si hay que abonar algo?
los datos de mi dominio son AB617HJ.Me pueden dar un turno para el jueves 15 o para el jueves 22 de agosto a las 10 de la mañana. Espero respuesta y que hagan mas simple la pagina.A las personas mayores nos resulta muy dificil.( registro numero 1 de Tigre )como sacar número de precarga
línea de contacto por favor
Hola qué tal Buenos Dias...donde y como hago para dar de baja de un vehículo?? (moto
)Como saco un turno para presentar oficio de embargo en un registro de Río Tercero (Cba)? no aparece esa opcion en la pag del DRNPA
Deja una respuesta
Buenas tardes. Necesito sacar un turno para que se me entreguen la cédula verde y la azul. Ya tengo el título, la Constancia de Cédula de Identificación digital para el titular ( yo) y el autorizado a conducir (mi hija) y el certificado de inexistencia de infracciones.